Javier es Of Counsel en el área de Derecho de la Competencia.
Está especializado en la aplicación privada del Derecho de la competencia. Concretamente, presta asesoramiento a clientes en toda clase de acciones por daños “follow-on” y “stand-alone” contra cárteles, abusos de posición de dominio y otras conductas anticompetitivas. En relación con estas acciones de daños, defiende también los intereses de los clientes en los correspondientes expedientes sancionadores de la autoridad de competencia y los posteriores procedimientos contencioso-administrativos.
Cuenta con destacada experiencia en procesos de reclamación de daños que tienen su origen en resoluciones dictadas por la autoridad de competencia española, habiendo participado activamente en asuntos pioneros en nuestro país.
Antes de su incorporación a Ramón y Cajal Abogados, Javier trabajó en el equipo de aplicación privada de Derecho de la competencia de un gran despacho nacional y realizó una estancia en una firma internacional en Bruselas.
Javier es profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid.
Además, entrena a los equipos de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid que participan en prestigiosas competiciones jurídicas en materia de Derecho internacional público (“Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition”) y Derecho de la competencia (“Moot de Libre Competencia”).
Javier publica habitualmente artículos académicos relativos a cuestiones de Derecho de la competencia y de Derecho de la Unión, entre los que destacan:
Javier contribuye también a diversas guías multijurisdiccionales de prestigo en materia de derecho de la competencia, en relación con los aspectos relevantes bajo derecho español, como “Private Antitrust Litigation” (Law Business Research Ltd.) y “GCR State Aid Know-How” (Law Business Research Ltd).
Javier es Of Counsel en el área de Derecho de la Competencia.
Está especializado en la aplicación privada del Derecho de la competencia. Concretamente, presta asesoramiento a clientes en toda clase de acciones por daños “follow-on” y “stand-alone” contra cárteles, abusos de posición de dominio y otras conductas anticompetitivas. En relación con estas acciones de daños, defiende también los intereses de los clientes en los correspondientes expedientes sancionadores de la autoridad de competencia y los posteriores procedimientos contencioso-administrativos.
Cuenta con destacada experiencia en procesos de reclamación de daños que tienen su origen en resoluciones dictadas por la autoridad de competencia española, habiendo participado activamente en asuntos pioneros en nuestro país.
Antes de su incorporación a Ramón y Cajal Abogados, Javier trabajó en el equipo de aplicación privada de Derecho de la competencia de un gran despacho nacional y realizó una estancia en una firma internacional en Bruselas.
Javier es profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid.
Además, entrena a los equipos de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid que participan en prestigiosas competiciones jurídicas en materia de Derecho internacional público (“Philip C. Jessup International Law Moot Court Competition”) y Derecho de la competencia (“Moot de Libre Competencia”).
Javier publica habitualmente artículos académicos relativos a cuestiones de Derecho de la competencia y de Derecho de la Unión, entre los que destacan:
Javier contribuye también a diversas guías multijurisdiccionales de prestigo en materia de derecho de la competencia, en relación con los aspectos relevantes bajo derecho español, como “Private Antitrust Litigation” (Law Business Research Ltd.) y “GCR State Aid Know-How” (Law Business Research Ltd).