María Fernández se incorpora al Despacho como of counsel en 2021. Desde 2013, era vicepresidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y presidenta de su Sala de Supervisión Regulatoria, especializada en los mercados de comunicaciones electrónicas, comunicación audiovisual, del sector eléctrico, gasista, postal, aeroportuario y ferroviario, cargos que desempeñó hasta la renovación del consejo de dicho organismo en junio de 2020.
María ha desempeñado diversos puestos de responsabilidad en la Administración Pública, particularmente vinculados a las materias de mejora de la regulación económica y de defensa de la competencia. Es Administradora Civil del Estado, especializada en Economía, desde 2006, y Diplomada Comercial del Estado desde 2003.
Con anterioridad a su paso por la CNMC, fue directora de la Secretaría Técnica de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, desde donde, además de coordinar los trabajos preparatorios de este órgano, participó en la coordinación de los Programas Nacionales de Reformas 2012 y 2013, y en la elaboración y tramitación de proyectos de Ley directamente relacionados con la mejora del entorno regulatorio, como el Proyecto de Ley de Garantía de la Unidad de Mercado, incluyendo el desarrollo del programa de simplificación normativa asociado al mismo, o las iniciativas legislativas enmarcadas en el Plan de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización. Del mismo modo, colaboró en el desarrollo de reformas en los ámbitos de telecomunicaciones, energía, medio ambiente, transportes, industria o distribución comercial.
Previamente, como Subdirectora General de Competencia y Regulación Económica en el Ministerio de Economía y Hacienda, se encargó del seguimiento y coordinación de la transposición de la Directiva 2006/123, relativa a los servicios en el mercado interior (Directiva de Servicios) al ordenamiento jurídico español. En ese contexto, se ocupó de la elaboración y tramitación de los proyectos de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (Ley Paraguas) y de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la anterior (Ley Omnibus); un proceso que exigió la modificación de cerca de 50 leyes y 118 Reales Decretos en diversas áreas y la cooperación con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales. Esta experiencia le ha llevado a ejercer como experta nacional de la Comisión Europea para el asesoramiento técnico de los países candidatos a la ampliación, en el marco del Programa TAIEX, así como a participar en diversas iniciativas de reducción de cargas administrativas. Asimismo, desde este puesto, ejerció las funciones en materia de defensa de la competencia que correspondenden al Ministerio, como la representación internacional o la valoración de las operaciones de control de concentraciones de empresas que pueden dar lugar a intervención del Ministerio o del Consejo de Ministros.
Ha sido miembro del Consejo del Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (BEREC), Presidenta del European Mediterranean Regulators Group (EMERG), miembro del Grupo de Reguladores Europeos para los Servicios de Comunicación Audiovisual (ERGA) y miembro del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (REGULATEL), miembro de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), miembro del Comité de Competencia de la OCDE y secretaria del Comité para la Mejora de la Regulación y de la Comisión Local para la Mejora de la Regulación.
Asimismo ha sido miembro del consejo de administración de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) y de divesos patronatos.