Experiencia

Pedro es socio de Ramón y Cajal Abogados y dirige el área de Derecho de la Competencia de la Firma. Pedro es además corresponsable de Sector Agroalimentario en el Despacho.

Pedro lleva más de veinte años asesorando a clientes en relación con conductas restrictivas de la competencia, control de concentraciones y otros aspectos del Derecho de la Competencia. Ha representando a numerosas empresas en procedimientos administrativos ante las autoridades de competencia, así como en procesos contencioso-administrativos y civiles ante los tribunales. Pedro asesora a clientes tanto ante autoridades de competencia y tribunales españoles, como ante la Comisión Europea y los tribunales europeos.

Pedro y su equipo son pioneros en la aplicación privada del Derecho de la Competencia en España, habiendo liderado dos de los tres primeros casos de acciones por daños planteadas ante tribunales civiles contra cárteles sancionados por las autoridades de competencia españolas. Pedro tiene además especial interés en la regulación de las conductas desleales en el sector agroalimentario, área en la que asesora a importantes clientes y es una voz autorizada.

Con anterioridad a su incorporación a Ramón y Cajal Abogados, Pedro ejerció como abogado en despachos nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el ámbito del Derecho de la Competencia.

Pedro está reconocido como uno de los principales especialistas en Derecho de la Competencia del país por varios directorios legales internacionales.

Formación

  • Licenciado en Derecho, Universidad Complutense de Madrid (1997).
  • Certificate in Advanced European Legal Studies, Colegio de Europa (1999).
  • Master of Laws, Universidad de Columbia (2004).

Docencia

Pedro es invitado regularmente a participar en foros especializados en Derecho de la Competencia, tanto en España como en el extranjero. Asimismo, imparte clases y seminarios ocasionalmente en la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Pontificia de Comillas.

Publicaciones

Pedro ha sido redactor del Columbia Journal on European Law y de la Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia.

Ha sido asimismo autor o coautor de varios artículos académicos relativos a cuestiones de Derecho de la Competencia, tales como:

  • “La aplicación del derecho de la competencia a las plataformas b2b”. En: Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, 2001.
  • “Una valoración crítica de los recientes cambios en la aplicación de la normativa de competencia española al sector de las tarjetas de pago”. En: Papeles de Economía Española, 2006.
  • "Leniency Regimes – Jurisdictional comparisons". En: The European Lawyer Reference, 2010.
  • “Cuestiones jurídicas de actualidad en la aplicación privada del derecho de la competencia en España: prescripción y responsabilidad solidaria”. En: Derecho de la empresa y de los mercados financieros: Ramón y Cajal Abogados. 30 años, Aranzadi, 2016.
  • “La aplicación de la normativa en materia de defensa de la competencia en los mercados energéticos”. En: Tratado de derecho de la competencia, Bosch, 2017.

Asociaciones

  • Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
  • Asociación Española para la Defensa de la Competencia (AEDC).

Idiomas

Inglés, Francés, Alemán

Pedro Suárez

Socio
Agroalimentario
Competencia
Economía circular
Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas

Pedro Suárez

Socio
Agroalimentario
Competencia
Economía circular
Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas

Experiencia

Pedro es socio de Ramón y Cajal Abogados y dirige el área de Derecho de la Competencia de la Firma. Pedro es además corresponsable de Sector Agroalimentario en el Despacho.

Pedro lleva más de veinte años asesorando a clientes en relación con conductas restrictivas de la competencia, control de concentraciones y otros aspectos del Derecho de la Competencia. Ha representando a numerosas empresas en procedimientos administrativos ante las autoridades de competencia, así como en procesos contencioso-administrativos y civiles ante los tribunales. Pedro asesora a clientes tanto ante autoridades de competencia y tribunales españoles, como ante la Comisión Europea y los tribunales europeos.

Pedro y su equipo son pioneros en la aplicación privada del Derecho de la Competencia en España, habiendo liderado dos de los tres primeros casos de acciones por daños planteadas ante tribunales civiles contra cárteles sancionados por las autoridades de competencia españolas. Pedro tiene además especial interés en la regulación de las conductas desleales en el sector agroalimentario, área en la que asesora a importantes clientes y es una voz autorizada.

Con anterioridad a su incorporación a Ramón y Cajal Abogados, Pedro ejerció como abogado en despachos nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el ámbito del Derecho de la Competencia.

Pedro está reconocido como uno de los principales especialistas en Derecho de la Competencia del país por varios directorios legales internacionales.

Formación

  • Licenciado en Derecho, Universidad Complutense de Madrid (1997).
  • Certificate in Advanced European Legal Studies, Colegio de Europa (1999).
  • Master of Laws, Universidad de Columbia (2004).

Docencia

Pedro es invitado regularmente a participar en foros especializados en Derecho de la Competencia, tanto en España como en el extranjero. Asimismo, imparte clases y seminarios ocasionalmente en la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Pontificia de Comillas.

Publicaciones

Pedro ha sido redactor del Columbia Journal on European Law y de la Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia.

Ha sido asimismo autor o coautor de varios artículos académicos relativos a cuestiones de Derecho de la Competencia, tales como:

  • “La aplicación del derecho de la competencia a las plataformas b2b”. En: Gaceta Jurídica de la Unión Europea y de la Competencia, 2001.
  • “Una valoración crítica de los recientes cambios en la aplicación de la normativa de competencia española al sector de las tarjetas de pago”. En: Papeles de Economía Española, 2006.
  • "Leniency Regimes – Jurisdictional comparisons". En: The European Lawyer Reference, 2010.
  • “Cuestiones jurídicas de actualidad en la aplicación privada del derecho de la competencia en España: prescripción y responsabilidad solidaria”. En: Derecho de la empresa y de los mercados financieros: Ramón y Cajal Abogados. 30 años, Aranzadi, 2016.
  • “La aplicación de la normativa en materia de defensa de la competencia en los mercados energéticos”. En: Tratado de derecho de la competencia, Bosch, 2017.

Asociaciones

  • Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
  • Asociación Española para la Defensa de la Competencia (AEDC).

Idiomas

Inglés, Francés, Alemán