España va a recibir en los próximos años, además de los fondos tradicionales que forman parte del Marco Financiero Plurianual 2021-2027 de la Unión Europea, un total de 140.000 millones de euros adicionales procedentes de diversos instrumentos europeos –muy particularmente, del Instrumento Europeo de Recuperación Next Generation EU– con la finalidad de realizar inversiones y reformas que hagan posible una doble transición –ecológica y digital– de la economía española así como reforzar la cohesión económica, social y territorial y la igualdad de oportunidades, todo ello en el marco del mercado único europeo.
La movilización de este ingente volumen de recursos, la mitad de los cuales llegará en forma de transferencias directas (concediéndose la otra mitad en forma de préstamos), va a suponer, además de un importante reto de gestión para las administraciones y organismos públicos, una oportunidad sin precedentes para que las empresas puedan desarrollar proyectos de inversión.
En Ramón y Cajal Abogados disponemos de un equipo multidisciplinar capaz de ofrecer a entidades públicas y privadas un asesoramiento integral que haga posible el desarrollo y ejecución de proyectos de inversión que puedan beneficiarse de subvenciones financiadas con fondos europeos.
Nuestra experiencia y conocimiento en materia de organización y funcionamiento de las administraciones públicas, contratación pública, subvenciones, medio ambiente, defensa de la competencia o sectores regulados (energía y recursos naturales, tecnologías de la información y de la comunicación, farmacéutico y sanitario o transporte, entre otros) o en la creación y funcionamiento de agrupaciones y consorcios empresariales para la ejecución de proyectos beneficiarios de fondos europeos, nos permite acompañar a nuestros clientes a lo largo de todo el ciclo de inversión: desde el asesoramiento económico y legal preciso para poder resultar beneficiario de subvenciones financiadas con fondos europeos hasta la asistencia legal y fiscal que precise la ejecución del proyecto perceptor de las mismas, incluida la justificación de las actividades realizadas al amparo del mismo.
En Ramon y Cajal Abogados disponemos de una unidad específica responsable del asesoramiento transversal en materia de gestión y de ejecución de proyectos financiados con fondos europeos. La misma está integrada por abogados y economistas que disponen de un amplio conocimiento y experiencia en materia de Derecho administrativo, medio ambiente y urbanismo, energía, tecnologías de la información y de la comunicación, contratación mercantil o defensa de la competencia. Además del conocimiento de los sectores más directamente relacionados con las políticas palanca de reforma estructural previstas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, los miembros de dicha unidad disponen de amplia experiencia en el diseño, articulación y funcionamiento de diversos esquemas de colaboración público-privada (como consorcios, sociedades de economía mixta o agrupaciones) para el desarrollo de diversos proyectos tanto a escala estatal como europea.
Para cualquier consulta, puede ponerse en contacto con María Fernández o Pablo Silván.