Inicio


16-09-2020

Marco normativo para hacer frente a la pandemia provocada por el COVID-19 y a sus consecuencias II

Desde la aprobación el pasado 14 de marzo de 2020 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el estado de alarma en nuestro país, se han aprobado y publicado en el Boletín Oficial del Estado (“BOE”), numerosas normas y medidas de carácter excepcional con las que se intenta hacer frente a la crisis social, económica y financiera causada por el COVID-19. Las anteriores, junto con aquellas otras publicaciones de especial interés para el tejido empresarial español han sido objeto de análisis por Ramón y Cajal Abogados mediante la elaboración y publicación del documento “Marco normativo para hacer frente a la pandemia provocada por el COVID-19 y a sus consecuencias”, el cual se encuentra disponible aquí [1].

Les dejamos un nuevo documento "Marco normativo para hacer frente a la pandemia provocada por el COVID-19 y a sus consecuencias II" (disponible aquí [2]) donde se recoge una selección de aquellas medidas que, habiendo sido aprobadas durante el estado de alarma o como consecuencia directa de la situación socioeconómica causada por COVID-19, aún mantienen su vigencia y efectos con posterioridad a las 00:00 horas del 21 de junio de 2020, fecha en la que finalizó el estado de alarma tras sus distintas prórrogas.

 


Source URL:https://www.ramonycajalabogados.com/es/noticias/marco-normativo-para-hacer-frente-la-pandemia-provocada-por-el-covid-19-y-sus-0

Links
[1] https://www.ramonycajalabogados.com/sites/default/files/archivos/ryc_marco_normativo_12_de_junio_2020.pdf [2] https://www.ramonycajalabogados.com/sites/default/files/archivos/ryc_marco_normativo_para_hacer_frente_a_la_pandemia_provocada_por_el_covid-19_y_a_sus_consecuencias_ii.pdf