Inicio


27-04-2020

Firma electrónica y COVID-19

Desde el pasado 14 de marzo de 2020, la libre circulación de los ciudadanos y la actividad comercial española se encuentran suspendidas en virtud del Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 [1] y sus subsiguientes prórrogas.

Resulta evidente que, la situación en la que nos encontramos, no solo supone un grave riesgo para la salud pública de todos los ciudadanos, sino que además conlleva un grave perjuicio para la actividad empresarial de todos los sectores. Es por ello que, con el objetivo de solventar lo máximo posible las consecuencias negativas en el ámbito empresarial, se deben encontrar soluciones que permitan mantener la continuidad de los negocios.

Sin perjuicio de lo anterior, las posibles soluciones deben garantizar la seguridad de la actividad, evitando, o al menos reduciendo, la posibilidad de sufrir posibles incidencias u operaciones fraudulentas. No cabe duda de que, entre las posibles medidas, se encuentra la digitalización de los procesos empresariales, entre la que destacan opciones como el teletrabajo, pero también otras que permiten realizar operaciones telemáticas, como, por ejemplo, a través de sistemas de firma electrónica.

Les dejamos una nota donde nuestro equipo de Tecnologías de la Información analiza estos aspectos.

Para más informacion, pincha en el link a continuación:

Firma electrónica y COVID-19 [2]
[3]

Source URL:https://www.ramonycajalabogados.com/es/noticias/firma-electronica-y-covid-19

Links
[1] https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-3692 [2] https://www.ramonycajalabogados.com/es/firma-electronica-y-covid-19 [3] https://www.ramonycajalabogados.com/es/noticias/firma-electronica-y-covid-19