Skip to main content
Home
  • Ethics and good governance
  • Values
  • Experts
  • Areas / sectors
    • Public Law
      Agri-food
      Arbitration
      Art and Cultural Heritage
      Competition
      Commercial Contracts
      Economía circular
      Energy
      Project Finance
      Finance & Banking
      Tax
      Mergers and acquisitions
      Infrastructure
      Real Estate
      Gaming & Gambling
      Employment
      Antitrust litigation
      Capital Markets
      Civil Litigation
      Criminal
      Restructuring and insolvency
      Financial Regulation and CISs
      Healthcare
      Corporate and Corporate Governance
      Information Technology
      Urban Planning and Environment
  • International
  • Talent
  • News
    • News
    • Events
    • Newsletter
    • Press Release
  • Blogs
    • Competition and agri-food blog
    • Ramón y cajal digital blog
  • Offices
  • linkedin
  • twitter
  • search
  • Legal Notice
  • Cookies Policy
  • Privacy Policy
  • Information security policy
  • Whistleblowing Channel
Español
#SomosRyC
Nueva versión de la Guía para la notificación de brechas de datos personales
26 de May de 2021

La Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, la “AEPD”) publicó ayer, 25 de mayo de 2021, la nueva versión de su “Guía para la Notificación de Brechas de Datos Personales” (“Guía”).

La autoridad de control española había publicado la primera versión de la Guía en junio de 2018, año en el que empezó a aplicarse el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, “RGPD”).

La principal finalidad de la Guía es proporcionar a los responsables del tratamiento instrucciones respecto a sus obligaciones de notificar a las autoridades de control (artículo 33 del RGPD) las brechas de seguridad que afecten a datos personales y, en su caso, a los propios afectados por la brecha (artículo 34 del RGPD).

La nueva versión de la Guía incluye la experiencia recogida desde la aplicación del RGPD por la AEPD, otras autoridades de control y el Comité Europeo de Protección de Datos. Asimismo, la nueva versión de la Guía recoge algunas indicaciones más claras respecto a la versión anterior sobre las obligaciones de los responsables del tratamiento en esta materia. Por ejemplo, la AEPD ha aclarado que el plazo de 72 horas para notificar una brecha de seguridad a la autoridad de control incluye las horas transcurridas durante fines de semana y días festivos.

Puedes consultar la nueva versión de la Guía pulsando aquí.

Más información:

Norman Heckh (nheckh@ramoncajal.com)

María Luisa González (mlgonzalez@ramoncajal.com)

Antonio Borjas (aborjas@ramoncajal.com)

Pablo Tena (ptena@ramoncajal.com)

Andrés Ruiz (aruiz@ramoncajal.com)

Madrid

Almagro, 16-18
Madrid 28010
T: (+34) 91 576 19 00

Barcelona

Avenida Diagonal 615, 8ª planta.
08028
T (+34) 93 494 74 82

Ramón y Cajalabogados
#SomosRyC
Nueva versión de la Guía para la notificación de brechas de datos personales
26 de May de 2021

La Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, la “AEPD”) publicó ayer, 25 de mayo de 2021, la nueva versión de su “Guía para la Notificación de Brechas de Datos Personales” (“Guía”).

La autoridad de control española había publicado la primera versión de la Guía en junio de 2018, año en el que empezó a aplicarse el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, “RGPD”).

La principal finalidad de la Guía es proporcionar a los responsables del tratamiento instrucciones respecto a sus obligaciones de notificar a las autoridades de control (artículo 33 del RGPD) las brechas de seguridad que afecten a datos personales y, en su caso, a los propios afectados por la brecha (artículo 34 del RGPD).

La nueva versión de la Guía incluye la experiencia recogida desde la aplicación del RGPD por la AEPD, otras autoridades de control y el Comité Europeo de Protección de Datos. Asimismo, la nueva versión de la Guía recoge algunas indicaciones más claras respecto a la versión anterior sobre las obligaciones de los responsables del tratamiento en esta materia. Por ejemplo, la AEPD ha aclarado que el plazo de 72 horas para notificar una brecha de seguridad a la autoridad de control incluye las horas transcurridas durante fines de semana y días festivos.

Puedes consultar la nueva versión de la Guía pulsando aquí.

Más información:

Norman Heckh (nheckh@ramoncajal.com)

María Luisa González (mlgonzalez@ramoncajal.com)

Antonio Borjas (aborjas@ramoncajal.com)

Pablo Tena (ptena@ramoncajal.com)

Andrés Ruiz (aruiz@ramoncajal.com)

Madrid

Almagro, 16-18
Madrid 28010
T: (+34) 91 576 19 00

Barcelona

Avenida Diagonal 615, 8ª planta.
08028
T (+34) 93 494 74 82