Pasar al contenido principal
Inicio
  • Valores
  • Ética y buen gobierno
  • Expertos
  • Áreas / sectores
    • Administrativo y sectores regulados
      Agroalimentario
      Arbitraje
      Arte y Patrimonio Cultural
      Competencia
      Contratación comercial
      Economía circular
      Energía
      Financiación de proyectos
      Financiero y Bancario
      Fiscal
      Fusiones y adquisiciones
      Infraestucturas
      Inmobiliario
      Juego
      Laboral
      Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas
      Mercado de Capitales
      Procesal Civil
      Procesal Penal
      Reestructuraciones e insolvencias
      Regulación financiera e inversiones alternativas
      Salud
      Societario y Gobierno Corporativo
      Tecnologías de la Información
      Urbanismo y medioambiente
  • Internacional
  • Talento
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Newsletter
    • Sala de Prensa
  • Blogs
    • Blog Competencia y Agroalimentario
    • Blog Ramón y Cajal Digital
  • Contactar
  • linkedin
  • twitter
  • search
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Canal de Denuncias
  • Política de seguridad de la información
English
#SomosRyC
Actualización de la guía sobre el uso de cookies-
04 de Agosto de 2020

La Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, la “AEPD”) ha publicado, el 28 de julio de 2020, una actualización de su Guía sobre el uso de cookies (la “Guía”) para adaptarla a las nuevas Directrices 05/2020 sobre consentimiento de 4 de mayo de 2020 del Comité Europeo de Protección de Datos.

Los cambios introducidos por la AEPD en la Guía se encuentran en el apartado “3.1.2.2. Información por capas”. La novedad más importante es que la opción de “seguir navegando” ya no constituye una forma válida para recoger el consentimiento del usuario. Por lo tanto, y a diferencia del criterio adoptado por la AEPD en la versión de noviembre de 2019 de la Guía sobre el uso de cookies, navegar por el sitio web ya no se considera como una clara acción afirmativa bajo ninguna circunstancia.

De acuerdo con lo anterior, en el aviso o banner de cookies deberá introducirse un botón de “Aceptar” o “Aceptar todas las cookies”. No podrá instalarse ninguna cookie que requiera consentimiento si el usuario no ha pulsado el referido botón de “Aceptar” o “Aceptar todas las cookies”, o haya consentido la instalación de cookies mediante una clara acción afirmativa.

La AEPD nos proporciona tres ejemplos diferentes para el aviso o banner de cookies:

Ejemplo 1

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

ACEPTAR COOKIES                       RECHAZAR COOKIES

 

Ejemplo 2

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

ACEPTAR

 

Ejemplo 3

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.

CONFIGURAR                       ACEPTAR

 

Si se utilizan los ejemplos 2 y 3, para respetar el requisito de que sea tan fácil retirar el consentimiento como darlo, deberá incluirse en el panel de configuración un botón para rechazar todas las cookies. Para ello, se podrá incluir un botón de “Rechazar todas las cookies” o un botón para guardar la selección realizada por el usuario. En este último caso, si el usuario guarda su elección sin haber escogido ninguna cookie, deberá recordarse que, si no selecciona ninguna cookie, al pulsar el botón “Guardar selección” o “Guardar configuración” equivaldrá a rechazar todas las cookies. La AEPD facilita el siguiente ejemplo:

 

Ejemplo botón configuración

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

GUARDAR CONFIGURACIÓN

 

Los nuevos criterios deben implementarse antes del 31 de octubre de este mismo año, estableciéndose un plazo de tres meses para la adaptación.

Madrid

Almagro, 16-18
Madrid 28010
T: (+34) 91 576 19 00

Barcelona

Avenida Diagonal 615, 8ª planta.
08028
T (+34) 93 494 74 82

Ramón y Cajalabogados
#SomosRyC
Actualización de la guía sobre el uso de cookies-
04 de Agosto de 2020

La Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, la “AEPD”) ha publicado, el 28 de julio de 2020, una actualización de su Guía sobre el uso de cookies (la “Guía”) para adaptarla a las nuevas Directrices 05/2020 sobre consentimiento de 4 de mayo de 2020 del Comité Europeo de Protección de Datos.

Los cambios introducidos por la AEPD en la Guía se encuentran en el apartado “3.1.2.2. Información por capas”. La novedad más importante es que la opción de “seguir navegando” ya no constituye una forma válida para recoger el consentimiento del usuario. Por lo tanto, y a diferencia del criterio adoptado por la AEPD en la versión de noviembre de 2019 de la Guía sobre el uso de cookies, navegar por el sitio web ya no se considera como una clara acción afirmativa bajo ninguna circunstancia.

De acuerdo con lo anterior, en el aviso o banner de cookies deberá introducirse un botón de “Aceptar” o “Aceptar todas las cookies”. No podrá instalarse ninguna cookie que requiera consentimiento si el usuario no ha pulsado el referido botón de “Aceptar” o “Aceptar todas las cookies”, o haya consentido la instalación de cookies mediante una clara acción afirmativa.

La AEPD nos proporciona tres ejemplos diferentes para el aviso o banner de cookies:

Ejemplo 1

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

ACEPTAR COOKIES                       RECHAZAR COOKIES

 

Ejemplo 2

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.

ACEPTAR

 

Ejemplo 3

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.

CONFIGURAR                       ACEPTAR

 

Si se utilizan los ejemplos 2 y 3, para respetar el requisito de que sea tan fácil retirar el consentimiento como darlo, deberá incluirse en el panel de configuración un botón para rechazar todas las cookies. Para ello, se podrá incluir un botón de “Rechazar todas las cookies” o un botón para guardar la selección realizada por el usuario. En este último caso, si el usuario guarda su elección sin haber escogido ninguna cookie, deberá recordarse que, si no selecciona ninguna cookie, al pulsar el botón “Guardar selección” o “Guardar configuración” equivaldrá a rechazar todas las cookies. La AEPD facilita el siguiente ejemplo:

 

Ejemplo botón configuración

Al pulsar “Guardar configuración”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

GUARDAR CONFIGURACIÓN

 

Los nuevos criterios deben implementarse antes del 31 de octubre de este mismo año, estableciéndose un plazo de tres meses para la adaptación.

Madrid

Almagro, 16-18
Madrid 28010
T: (+34) 91 576 19 00

Barcelona

Avenida Diagonal 615, 8ª planta.
08028
T (+34) 93 494 74 82