No hay ningún evento próximamente.
Museo Lázaro Galdiano
El mercado del arte tiene una clara proyección internacional, pero las leyes de patrimonio pueden imponer determinadas limitaciones a la exportación e importación de bienes culturales. ¿Cómo opera el sistema de control de importaciones y exportaciones de obras de arte en un mercado tan relevante como el del Reino Unido? ¿Qué diferencias existen entre el sistema británico y el español? ¿Qué aspectos son susceptibles de mejora? Estas y otras preguntas se abordarán en este seminario con grandes expertos en Derecho del Arte.
19:00 – 19:10 horas
Presentación y apertura
19:10 – 20:00 horas
Controles de exportación de obras de arte: perspectiva del Reino Unido y novedades jurídicas.
20:00 – 20:30 horas
La regulación jurídica en España de la circulación de bienes culturales.
20:30 – 21:00 horas
Visión práctica y desafíos legales.
Jueves, 13 de septiembre, de 19:00 a 21:00 horas.
Entrada libre, previa inscripción en el correo derechocultura@icam.es indicando nombre, apellidos, institución o empresa y correo electrónico.
Calle Almagro, 16-18
28010 Madrid
El nuevo Reglamento de Protección de Datos está a la vuelta de la esquina y será un reto más para las empresas en sus procesos de securización interna.
Las brechas de seguridad suponen millones de pérdidas para las compañías cada año y los entornos digitales, con tanta variedad de dispositivos conectados, deben estar preparados para combatir cualquier amenaza.
Ramón y Cajal Abogados en colaboración con Grupo Econocom, Varonis y Certero, te invita a una jornada donde te mostraremos la aplicación de la nueva normativa en TI, así como soluciones tecnológicas que te ayudarán a hacer frente a las brechas de seguridad.
Calle Almagro, 16-18 28010 Madrid
S.R.C.: mlarrondo@ramoncajal.com
Habiendo ya transcurrido 10 meses desde la publicación del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”), y a poco más de un año para su efectiva entrada en vigor, se empiezan a clarificar diversas cuestiones del mismo.
No cabe duda de que dicha norma supondrá un impacto significativo para toda entidad, si bien por las peculiaridades del Sector del Juego y su fuerte regulación, las empresas que se dediquen a dicha actividad deberán acometer la adaptación al RGPD con especial cautela.
Con motivo de estos importantes cambios legislativos, Ramón y Cajal Abogados ha organizado una jornada centrada en las repercusiones prácticas del nuevo marco normativo de privacidad en el Sector del Juego, en la que se tratarán, entre otras cuestiones:
Ponentes:
No dude en extender esta invitación a los miembros de su equipo que puedan estar interesados.
C/ María de Molina, 31 bis - Madrid
Hotel Condes de Barcelona
Paseo de Gracia, 73
08008 Barcelona
Número de plazas limitadas. Por favor, confirme su asistencia mediante correo electrónico dirigido a: evines@ramoncajal.com
El pasado 4 de mayo, tras casi cinco años de trabajos, se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”).
El RGPD será directamente aplicable en España, sin necesidad de transposición a nuestro derecho nacional, a partir del 25 de mayo de 2018. Las entidades obligadas por la nueva normativa, es decir, responsables de ficheros y encargados del tratamiento, disponen, por tanto, de dos años para adaptarse al régimen jurídico previsto en ella.
Con motivo de este importante cambio legislativo, Ramón y Cajal Abogados ha organizado una jornada centrada en las principales repercusiones prácticas de la nueva norma, en la que se tratarán, entre otras, cuestiones:
Ponentes:
Introducción a cargo de Álvaro Bertrán, Socio de Ramón y Cajal Abogados, oficina de Barcelona.