Pasar al contenido principal
Inicio
  • Valores
  • Ética y buen gobierno
  • Expertos
  • Áreas / sectores
    • Administrativo y sectores regulados
      Agroalimentario
      Arbitraje
      Arte y Patrimonio Cultural
      Competencia
      Contratación comercial
      Economía circular
      Energía
      Financiación de proyectos
      Financiero y Bancario
      Fiscal
      Fusiones y adquisiciones
      Infraestucturas
      Inmobiliario
      Juego
      Laboral
      Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas
      Mercado de Capitales
      Procesal Civil
      Procesal Penal
      Reestructuraciones e insolvencias
      Regulación financiera e inversiones alternativas
      Salud
      Societario y Gobierno Corporativo
      Tecnologías de la Información
      Urbanismo y medioambiente
  • Internacional
  • Talento
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Newsletter
    • Sala de Prensa
  • Blogs
    • Blog Competencia y Agroalimentario
    • Blog Ramón y Cajal Digital
  • Contactar
  • linkedin
  • twitter
  • search
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Canal de Denuncias
  • Política de seguridad de la información
English
22-05-2018

Newsletter-Derecho Laboral (mayo 2018)

Los primeros meses de este año 2018 nos han aportado diversas sentencias de relevancia emitidas por la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La presente newsletter constituye un breve resumen de aquellas sentencias del ámbito laboral que consideramos más interesantes desde un punto de vista jurídico-laboral y práctico en la gestión diaria de las relaciones laborales en nuestras empresas. En otras materias, se analizan asuntos tales como:  la vulneración de los Derechos Fundamentales de los trabajadores fruto de las facultades de vigilancia y control empresarial en el marco de la video vigilancia oculta en el centro de trabajo o respecto del registro del correo corporativo de los trabajadores, la eventual existencia de discriminación en los supuestos de despido colectivo o el cómputo del tiempo de trabajo en la modalidad de fijos-discontinuos a efectos de la promoción económica y profesional (sentencia del TS, de 18 de enero de 2018).

 

Newsletter-Derecho Laboral (mayo 2018)