Pasar al contenido principal
Inicio
  • Valores
  • Ética y buen gobierno
  • Expertos
  • Áreas / sectores
    • Administrativo y sectores regulados
      Agroalimentario
      Arbitraje
      Arte y Patrimonio Cultural
      Competencia
      Contratación comercial
      Economía circular
      Energía
      Financiación de proyectos
      Financiero y Bancario
      Fiscal
      Fusiones y adquisiciones
      Infraestucturas
      Inmobiliario
      Juego
      Laboral
      Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas
      Mercado de Capitales
      Procesal Civil
      Procesal Penal
      Reestructuraciones e insolvencias
      Regulación financiera e inversiones alternativas
      Salud
      Societario y Gobierno Corporativo
      Tecnologías de la Información
      Urbanismo y medioambiente
  • Internacional
  • Talento
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Newsletter
    • Sala de Prensa
  • Blogs
    • Blog Competencia y Agroalimentario
    • Blog Ramón y Cajal Digital
  • Contactar
  • linkedin
  • twitter
  • search
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Canal de Denuncias
  • Política de seguridad de la información
English
24-10-2016

Newsletter-La AEPD sanciona a dos importantes cadenas de tiendas por vender dispositivos electrónicos que contenían datos personales

La Agencia española de Protección de Datos ha sancionado recientemente a dos cadenas de tiendas por incumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad. En ambos casos, se pusieron a la venta dispositivos (un disco duro y un teléfono móvil) que contenían datos de carácter personal pertenecientes a anteriores usuarios de los mismos. Las entidades sancionadas disponían de procedimientos para evitar que esto sucediera, pero probablemente fallaron al ser aplicados por el personal. La existencia de un documento de seguridad y de políticas para asegurar el borrador de equipos y terminales devueltos sirvió para reducir la multa impuesta, pero no para evitar la sanción.

Las brechas de seguridad no siempre son resultado de ciberataques promovidos por grupos de hackers. La adecuada formación de los empleados y la auditoría continua de los procesos que implican tratamiento de datos personales resultan aspectos claves que permiten evitar situaciones como las analizadas en estas resoluciones. 

Descargar contenido completo