Pasar al contenido principal
Inicio
  • Valores
  • Ética y buen gobierno
  • Expertos
  • Áreas / sectores
    • Administrativo y sectores regulados
      Agroalimentario
      Arbitraje
      Arte y Patrimonio Cultural
      Competencia
      Contratación comercial
      Economía circular
      Energía
      Financiación de proyectos
      Financiero y Bancario
      Fiscal
      Fusiones y adquisiciones
      Infraestucturas
      Inmobiliario
      Juego
      Laboral
      Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas
      Mercado de Capitales
      Procesal Civil
      Procesal Penal
      Reestructuraciones e insolvencias
      Regulación financiera e inversiones alternativas
      Salud
      Societario y Gobierno Corporativo
      Tecnologías de la Información
      Urbanismo y medioambiente
  • Internacional
  • Talento
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Newsletter
    • Sala de Prensa
  • Blogs
    • Blog Competencia y Agroalimentario
    • Blog Ramón y Cajal Digital
  • Contactar
  • linkedin
  • twitter
  • search
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Canal de Denuncias
  • Política de seguridad de la información
English
11-01-2012

Newsletter sobre el Real Decreto-ley 20/2011 de medidas urgentes en materia presupuestaria

Newsletter elaborada por el área de Fiscal. Autor: Andrés Jiménez.

El pasado 30 de diciembre de 2011 el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 20/2011 de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público con el ánimo de reducir con carácter inmediato el desequilibrio presupuestario, entrando éste en vigor con fecha 1 de enero del 2012.

Dichas medidas (sin efectos para los territorios forales) consisten, básicamente, en:


  • El establecimiento con carácter temporal de un tipo de gravamen complementario en el Impuesto sobre la Renta de las Personas (“IRPF”).

  • El incremento de la cuota de retención a cuenta del citado Impuesto a partir del mes de febrero del ejercicio en curso.

  • El incremento temporal de los tipos de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (“IBI”).

  • Se acuerda el mantenimiento del incremento del pago fraccionado a cuenta del Impuesto sobre Sociedades (“IS”) para las grandes empresas, en los términos establecidos por el Real Decreto-ley 9/2011, de 19 de agosto.


  •  


Descargar el texto completo