Pasar al contenido principal
Inicio
  • Valores
  • Ética y buen gobierno
  • Expertos
  • Áreas / sectores
    • Administrativo y sectores regulados
      Agroalimentario
      Arbitraje
      Arte y Patrimonio Cultural
      Competencia
      Contratación comercial
      Economía circular
      Energía
      Financiación de proyectos
      Financiero y Bancario
      Fiscal
      Fusiones y adquisiciones
      Infraestucturas
      Inmobiliario
      Juego
      Laboral
      Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas
      Mercado de Capitales
      Procesal Civil
      Procesal Penal
      Reestructuraciones e insolvencias
      Regulación financiera e inversiones alternativas
      Salud
      Societario y Gobierno Corporativo
      Tecnologías de la Información
      Urbanismo y medioambiente
  • Internacional
  • Talento
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Newsletter
    • Sala de Prensa
  • Blogs
    • Blog Competencia y Agroalimentario
    • Blog Ramón y Cajal Digital
  • Contactar
  • linkedin
  • twitter
  • search
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Canal de Denuncias
  • Política de seguridad de la información
English
11-01-2012

Newsletter sobre la Modificación de la Ley General Tributaria en materia de Asistencia Mutua

Newsletter elaborada por el área de Fiscal. Autores: Andrés Jiménez y Luis Rodríguez-Ramos.

La Directiva 2010/24/UE, de 16 de marzo de 2010, relativa a la asistencia mutua en materia de cobro de determinados créditos tributarios, así como al intercambio de información, estableció en su artículo 28 la obligación de los Estados Miembros de transponer la Directiva antes del 31 de diciembre de 2012. Dentro del plazo previsto, el Gobierno, mediante el Real Decreto-ley 20/2011 ha modificado la Ley General Tributaria a efectos de incorporar al ordenamiento interno las medidas previstas en la Directiva.

Con carácter general, la modificación adapta el sistema tributario español las obligaciones en materia de asistencia mutua impuestas por la Directiva. Así, por ejemplo, se amplía el objeto de la Ley a las actuaciones en materia de asistencia mutua y en dicha ampliación del objeto se establece, por ejemplo, la competencia de la AEAT en relación con la asistencia mutua, que se consideran obligaciones tributarias las derivadas de la normativa sobre asistencia mutua o la posibilidad de imponer las sanciones previstas en la Ley en caso de incumplimiento de las obligaciones derivadas de la asistencia mutua.

Descargar texto completo