Pasar al contenido principal
Inicio
  • Valores
  • Ética y buen gobierno
  • Expertos
  • Áreas / sectores
    • Administrativo y sectores regulados
      Agroalimentario
      Arbitraje
      Arte y Patrimonio Cultural
      Competencia
      Contratación comercial
      Economía circular
      Energía
      Financiación de proyectos
      Financiero y Bancario
      Fiscal
      Fusiones y adquisiciones
      Infraestucturas
      Inmobiliario
      Juego
      Laboral
      Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas
      Mercado de Capitales
      Procesal Civil
      Procesal Penal
      Reestructuraciones e insolvencias
      Regulación financiera e inversiones alternativas
      Salud
      Societario y Gobierno Corporativo
      Tecnologías de la Información
      Urbanismo y medioambiente
  • Internacional
  • Talento
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Newsletter
    • Sala de Prensa
  • Blogs
    • Blog Competencia y Agroalimentario
    • Blog Ramón y Cajal Digital
  • Contactar
  • linkedin
  • twitter
  • search
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Canal de Denuncias
  • Política de seguridad de la información
English
16-01-2019

Novedades de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de datos y de garantía de los derechos digitales

Aunque parecía que el 2018 terminaría sin la aprobación de la tan esperada nueva ley orgánica de protección de datos, el texto definitivo de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de garantía de los derechos digitales se publicó finalmente en el Boletín Oficial del Estado del pasado 6 de diciembre, entrando en vigor, de forma apresurada, al día siguiente.

La polémica relativa al tratamiento de datos por parte de partidos políticos supuestamente permitido por esta norma ha desviado la atención de los aspectos prácticos más relevantes de la misma: el régimen sancionador establecido en ella, la aprobación de una carta de derechos digitales con importantes consecuencias en el ámbito laboral y educativo, etc.

Dedicamos nuestra primera Newsletter de 2019 a analizar los aspectos prácticos que la entrada en vigor de la nueva norma tendrá para responsables y encargados del tratamiento, incluyendo un estudio detallado del régimen sancionador previsto en la Ley Orgánica 3/2018 y de las nuevas competencias asumidas por la Agencia Española de Protección de Datos (“AEPD”).

Novedades Ley Protección de datos