Experiencia

Javier es socio del Despacho desde 2023 y está especializado en el asesoramiento en todo tipo de asuntos en materia de Derecho de la competencia y del sector agroalimentario.

Su experiencia abarca todos los ámbitos del Derecho de la competencia, siendo particularmente sobresaliente en el asesoramiento en expedientes sancionadores y en contenciosos judiciales relacionados con el Derecho de la competencia, incluyendo la representación de empresas en procedimientos de control de concentraciones.

Así mismo, Javier está especializado en el asesoramiento en materia de cadena alimentaria, tanto en expedientes sancionadores de la AICA y de los organismos de las Comunidades Autónomas, como en la revisión de la compatibilidad de la dinámica contractual de los operadores de la cadena alimentaria con la citada normativa.

De manera anterior a su incorporación a Ramón y Cajal Abogados, realizó prácticas profesionales en la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea y trabajó en despachos nacionales e internacionales de reconocido prestigio. En su trayectoria profesional, Javier ha prestado asesoramiento a empresas nacionales y multinacionales de una gran variedad de sectores económicos, incluido el sector agroalimentario, tales como el audiovisual, el de las telecomunicaciones, el de bienes de consumo, el inmobiliario o el sector financiero.

Por último, hay que subrayar que Javier es asesor no gubernamental de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en la Red Internacional de Competencia.

Formación

  • Licenciado en Derecho, Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Derecho de la Unión Europea y de la Competencia, Universidad Carlos III de Madrid.
  • Postgraduate Diploma in EU Competition Law en el King’s College, Universidad de Londres.

Docencia

Javier es ponente del Máster en Derecho Europeo y Derecho de la Competencia de la Universidad Carlos III de Madrid.

Publicaciones

  • Co-autor del artículo “Lectura crítica de la Decisión de la Comisión Europea en el asunto Telefónica / Portugal Telecom”. En: Problemas prácticos y actualidad del Derecho de la Competencia. Anuario 2014. Aranzadi.
  • Co-autor del artículo “Comentario crítico sobre el posicionamiento de la CNMC en relación con la prescripción de la infracción de la obligación de suspensión de la ejecución de una concentración”. En: Problemas prácticos y actualidad del Derecho de la Competencia. Anuario 2015. Aranzadi.
  • Co-autor del artículo “Autoridades de competencia y derechos audiovisuales del fútbol en España: regulación, supervisión y especulación”. En: Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor, Vol. 35, 2014-2015. Marcial Pons.
  • Co-autor del artículo “El pronunciamiento declarativo del incumplimiento de obligaciones en el expediente de vigilancia de la Ley de Defensa de la Competencia: naturaleza y límites”. En: Anuario de Derecho Administrativo 2018. Aranzadi.
  • Co-autor del artículo “Las sanciones a personas físicas por infracciones de la Ley de Defensa de la Competencia: análisis de la jurisprudencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional”. En: Actualidad Mercantil 2019, Tirant lo Blanch.
  • Co-autor del artículo “Análisis y crítica de la metodología de cálculo de las sanciones a personas físicas por la infracción del artículo 63.2 de la Ley de Defensa de la Competencia”. En: Anuario de Derecho de la Competencia 2020. Aranzadi.
  • Co-autor del artículo “Revisión de la práctica de las autoridades de competencia en sede casacional: análisis de la admisibilidad de los recursos en materia de defensa de la competencia”. En: Actualidad Mercados Regulados 2021. Tirant lo Blanch.
  • Co-autor del artículo “La prohibición de contratar con el sector público en las resoluciones sancionadoras en materia de defensa de la competencia”. En: Actualidad Mercados Regulados 2021. Tirant lo Blanch.
  • Co-autor del artículo “Las organizaciones de productores y su interacción con el derecho de la competencia: del caso endibias a la resolución de acuicultura”. En: Colección de Anuarios 2021. Prácticas para abogados. Anuario Mercantil. Wolters Kluwer.

Asociaciones

  • Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
  • Asociación Española para la Defensa de la Competencia (AEDC).

Idiomas

Inglés y francés

Javier Salinas

Socio
Agroalimentario
Competencia

Javier Salinas

Socio
Agroalimentario
Competencia

Experiencia

Javier es socio del Despacho desde 2023 y está especializado en el asesoramiento en todo tipo de asuntos en materia de Derecho de la competencia y del sector agroalimentario.

Su experiencia abarca todos los ámbitos del Derecho de la competencia, siendo particularmente sobresaliente en el asesoramiento en expedientes sancionadores y en contenciosos judiciales relacionados con el Derecho de la competencia, incluyendo la representación de empresas en procedimientos de control de concentraciones.

Así mismo, Javier está especializado en el asesoramiento en materia de cadena alimentaria, tanto en expedientes sancionadores de la AICA y de los organismos de las Comunidades Autónomas, como en la revisión de la compatibilidad de la dinámica contractual de los operadores de la cadena alimentaria con la citada normativa.

De manera anterior a su incorporación a Ramón y Cajal Abogados, realizó prácticas profesionales en la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea y trabajó en despachos nacionales e internacionales de reconocido prestigio. En su trayectoria profesional, Javier ha prestado asesoramiento a empresas nacionales y multinacionales de una gran variedad de sectores económicos, incluido el sector agroalimentario, tales como el audiovisual, el de las telecomunicaciones, el de bienes de consumo, el inmobiliario o el sector financiero.

Por último, hay que subrayar que Javier es asesor no gubernamental de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en la Red Internacional de Competencia.

Formación

  • Licenciado en Derecho, Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Derecho de la Unión Europea y de la Competencia, Universidad Carlos III de Madrid.
  • Postgraduate Diploma in EU Competition Law en el King’s College, Universidad de Londres.

Docencia

Javier es ponente del Máster en Derecho Europeo y Derecho de la Competencia de la Universidad Carlos III de Madrid.

Publicaciones

  • Co-autor del artículo “Lectura crítica de la Decisión de la Comisión Europea en el asunto Telefónica / Portugal Telecom”. En: Problemas prácticos y actualidad del Derecho de la Competencia. Anuario 2014. Aranzadi.
  • Co-autor del artículo “Comentario crítico sobre el posicionamiento de la CNMC en relación con la prescripción de la infracción de la obligación de suspensión de la ejecución de una concentración”. En: Problemas prácticos y actualidad del Derecho de la Competencia. Anuario 2015. Aranzadi.
  • Co-autor del artículo “Autoridades de competencia y derechos audiovisuales del fútbol en España: regulación, supervisión y especulación”. En: Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor, Vol. 35, 2014-2015. Marcial Pons.
  • Co-autor del artículo “El pronunciamiento declarativo del incumplimiento de obligaciones en el expediente de vigilancia de la Ley de Defensa de la Competencia: naturaleza y límites”. En: Anuario de Derecho Administrativo 2018. Aranzadi.
  • Co-autor del artículo “Las sanciones a personas físicas por infracciones de la Ley de Defensa de la Competencia: análisis de la jurisprudencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional”. En: Actualidad Mercantil 2019, Tirant lo Blanch.
  • Co-autor del artículo “Análisis y crítica de la metodología de cálculo de las sanciones a personas físicas por la infracción del artículo 63.2 de la Ley de Defensa de la Competencia”. En: Anuario de Derecho de la Competencia 2020. Aranzadi.
  • Co-autor del artículo “Revisión de la práctica de las autoridades de competencia en sede casacional: análisis de la admisibilidad de los recursos en materia de defensa de la competencia”. En: Actualidad Mercados Regulados 2021. Tirant lo Blanch.
  • Co-autor del artículo “La prohibición de contratar con el sector público en las resoluciones sancionadoras en materia de defensa de la competencia”. En: Actualidad Mercados Regulados 2021. Tirant lo Blanch.
  • Co-autor del artículo “Las organizaciones de productores y su interacción con el derecho de la competencia: del caso endibias a la resolución de acuicultura”. En: Colección de Anuarios 2021. Prácticas para abogados. Anuario Mercantil. Wolters Kluwer.

Asociaciones

  • Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
  • Asociación Española para la Defensa de la Competencia (AEDC).

Idiomas

Inglés y francés