Pasar al contenido principal
Inicio
  • Valores
  • Ética y buen gobierno
  • Expertos
  • Áreas / sectores
    • Administrativo y sectores regulados
      Agroalimentario
      Arbitraje
      Arte y Patrimonio Cultural
      Competencia
      Contratación comercial
      Economía circular
      Energía
      Financiación de proyectos
      Financiero y Bancario
      Fiscal
      Fusiones y adquisiciones
      Infraestucturas
      Inmobiliario
      Juego
      Laboral
      Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas
      Mercado de Capitales
      Procesal Civil
      Procesal Penal
      Reestructuraciones e insolvencias
      Regulación financiera e inversiones alternativas
      Salud
      Societario y Gobierno Corporativo
      Tecnologías de la Información
      Urbanismo y medioambiente
  • Internacional
  • Talento
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Newsletter
    • Sala de Prensa
  • Blogs
    • Blog Competencia y Agroalimentario
    • Blog Ramón y Cajal Digital
  • Contactar
  • linkedin
  • twitter
  • search
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Canal de Denuncias
  • Política de seguridad de la información
English
02-03-2017

Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la normativa foral del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana en Gipuzkoa

Con fecha 16 de febrero de 2017 el Tribunal Constitucional (“TC”) ha estimado parcialmente la cuestión prejudicial de validez planteada en relación con los artículos 4.1, 4.2.a) y 7.4 de la Norma Foral 16/1989, de 5 de julio, del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (“IIVTNU”) del Territorio histórico de Gipuzkoa (“la Norma Foral”), declarándolos inconstitucionales y nulos, pero únicamente en la medida en que someten a tributación incrementos de valor inexistentes.

Esta sentencia abre la puerta a que los contribuyentes puedan solicitar la devolución del impuesto pagado en aquellos casos en que se hayan vendido inmuebles por un precio inferior al de compra, lo que en el contexto de crisis inmobiliaria que ha vivido el país en los últimos años, adquiere gran relevancia.

Descargar documento completo