Pasar al contenido principal
Inicio
  • Valores
  • Ética y buen gobierno
  • Expertos
  • Áreas / sectores
    • Administrativo y sectores regulados
      Agroalimentario
      Arbitraje
      Arte y Patrimonio Cultural
      Competencia
      Contratación comercial
      Economía circular
      Energía
      Financiación de proyectos
      Financiero y Bancario
      Fiscal
      Fusiones y adquisiciones
      Infraestucturas
      Inmobiliario
      Juego
      Laboral
      Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas
      Mercado de Capitales
      Procesal Civil
      Procesal Penal
      Reestructuraciones e insolvencias
      Regulación financiera e inversiones alternativas
      Salud
      Societario y Gobierno Corporativo
      Tecnologías de la Información
      Urbanismo y medioambiente
  • Internacional
  • Talento
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Newsletter
    • Sala de Prensa
  • Blogs
    • Blog Competencia y Agroalimentario
    • Blog Ramón y Cajal Digital
  • Contactar
  • linkedin
  • twitter
  • search
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Canal de Denuncias
  • Política de seguridad de la información
English
27-06-2018

Los límites de los contratos menores en la nueva Ley de Contratos del Sector Público

Es conocido que la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, ha dado un firme paso hacia la limitación del uso de los contratos menores, con el fin de evitar el empleo irregular de esta figura, en línea con el objetivo esencial de la ley consistente en incrementar el grado de aplicación efectiva de los principios básicos de la contratación pública (transparencia, publicidad, igualdad concurrencial, etc.) a todos los contratos celebrados por las entidades del sector público.

 

Los límites de los contratos menores en la nueva Ley de Contratos del Sector Público