Pasar al contenido principal
English
  • rss
  • linkedin
  • twitter
  • search
Inicio
  • La Firma
    • Presentación e historia
    • Filosofía
    • Reconocimientos y premios
    • Organización interna
  • Áreas de Práctica
    • Administrativo
      Agroalimentario
      Arbitraje
      Arte y Patrimonio Cultural
      Competencia
      Concursal
      Contratación
      Cumplimiento normativo
      Energía
      Financiero y Bancario
      Fiscal
      Gobierno Corporativo
      IIC
      Infraestucturas
      Inmobiliario
      Juego
      Laboral
      M&A
      Medio Ambiente
      Mercado de Capitales
      Procesal Civil
      Procesal Penal
      Project Finance
      Salud
      Societario
      Tecnologías de la Información
      Urbanismo
  • Abogados
    • Abogados Más
  • Oficinas
  • Internacional
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
    • Eventos
    • Newsletter
    • Sala de Prensa
  • Únete a Nosotros
    • Qué ofrecemos
    • Ofertas de empleo
    • Qué buscamos
    • Envía tu currículum
    • Trabajo Académico
    • Foros de empleo
    • Proceso de selección
Administrativo
Agroalimentario
Arbitraje
Arte y Patrimonio Cultural
Competencia
Concursal
Contratación
Cumplimiento normativo
Energía
Financiero y Bancario
Fiscal
Gobierno Corporativo
IIC
Infraestucturas
Inmobiliario
Juego
Laboral
M&A
Medio Ambiente
Mercado de Capitales
Procesal Civil
Procesal Penal
Project Finance
Salud
Societario
Tecnologías de la Información
Urbanismo
Administrativo
Agroalimentario
Arbitraje
Arte y Patrimonio Cultural
Competencia
Concursal
Contratación
Cumplimiento normativo
Energía
Financiero y Bancario
Fiscal
Gobierno Corporativo
IIC
Infraestucturas
Inmobiliario
Juego
Laboral
M&A
Medio Ambiente
Mercado de Capitales
Procesal Civil
Procesal Penal
Project Finance
Salud
Societario
Tecnologías de la Información
Urbanismo

DECRETO LEY 34/2020, de 20 de octubre, de medidas urgentes de apoyo a la actividad económica desarrollada en locales de negocio arrendados. Generalitat de Catalunya.

23/10/2020

Les dejamos una Newsletter elaborada por nuestro equipo de Procesal Civil en relación con el DECRETO LEY 34/2020, de 20 de octubre, de medidas urgentes de apoyo a la actividad económica desarrollada en locales de negocio arrendados. Generalitat de Catalunya.

Pinche en el enlace a continuación para más información:

  • Leer más sobre DECRETO LEY 34/2020, de 20 de octubre, de medidas urgentes de apoyo a la actividad económica desarrollada en locales de negocio arrendados. Generalitat de Catalunya.

Análisis sobre la Ley 3/2020, de 18 de septiembre

22/09/2020

Os dejamos un breve análisis realizado por nuestro equipo de Procesal sobre la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, que deroga el Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, confirmando muchas de las medidas que se contenían en este último, ampliando el plazo de aplicación de algunas de ellas e introduciendo algunas novedades relevantes en materia procesal y concursal.

Pincha en el siguiente link para leer todo el análisis. 

  • Leer más sobre Breve análisis sobre la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia

Nota sobre la sentencia TJUE de 16 de julio de 2020 relativa a la distribución de los gastos hipotecarios, la comisión de apertura y la prescripción de la restitución

17/07/2020

El objeto de la presente nota es realizar un breve resumen del contenido de la indicada Sentencia, el cual puede sistematizarse en los puntos siguientes: i) la  distribución de los  gastos hipotecarios;  ii) la cláusula de comisión de apertura de un préstamo hipotecario; iii) el desequilibrio entre las partes en la comisión de apertura; iv) la prescripción de la acción de restitución derivada de la declaración de abusividad y v) la imposición de costas a la entidad financiera cuando, a pesar de haberse estimado la acción de nulidad, no se estima (total o parcialmente) la acción de restituci

  • Leer más sobre Nota sobre la sentencia TJUE de 16 de julio de 2020 relativa a la distribución de los gastos hipotecarios, la comisión de apertura y la prescripción de la restitución

Importante espaldarazo para el arbitraje en España

26/06/2020

La STC de 15 de junio de 2020 ha estimado un recurso de amparo frente a la sentencia del TSJ de Madrid que resolvió una acción de anulación del laudo pese a que las partes desistieron de la misma.

La STC supone un espaldarazo al arbitraje en España, porque realiza muy relevantes consideraciones en relación con el poder de disposición de las partes sobre el proceso y el carácter limitado del orden público como motivo de anulación del laudo. Ello servirá para incrementar la confianza de empresas e inversores en el arbitraje.

  • Leer más sobre Importante espaldarazo para el arbitraje en España. Sentencia del Tribunal Constitucional de 15 de junio de 2020

Las “cláusulas suelo”: análisis del escenario actual tras las conclusiones del Abogado General del TJUE y antecedentes

22/07/2016

Con fecha 23 de diciembre de 2015, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dictó una nueva sentencia declarando nulas por abusivas, entre otras, las cláusulas limitativas de la variabilidad del tipo de interés –las denominadas “cláusulas suelo”- contenidas en los préstamos hipotecarios de dos entidades financieras.

  • Leer más sobre Las “cláusulas suelo”: Antecedentes jurisprudenciales del Tribunal Supremo y análisis del escenario actual tras las conclusiones del Abogado General del TJUE

Newsletter Procesal: Sentencia nº 154/2016 sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas

10/03/2016

Recientemente ha sido publicada la sentencia nº 154/2016, de 29 de febrero, de Pleno de la Sala 2ª del Tribunal Supremo que, entre otras materias, analiza por primera vez la responsabilidad penal de la persona jurídica, sentencia cuya copia os adjuntamos por si fuera de vuestro interés.

  • Leer más sobre Newsletter Procesal: Sentencia nº 154/2016 sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas

“Cláusulas suelo”: comentario a la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, de 23 de diciembre de 2015

07/03/2016

Con fecha 23 de diciembre de 2015, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo dictó una nueva sentencia declarando nulas por abusivas, entre otras, las cláusulas limitativas de la variabilidad del tipo de interés -denominadas “cláusulas suelo”- contenidas en los préstamos hipotecarios de dos entidades financieras.

Asimismo, diversas fuentes aseguran que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciará de forma inminente -en concreto, el próximo 26 de abril- sobre los efectos restitutorios en caso de declaración de nulidad de estas cláusulas.

  • Leer más sobre “Cláusulas suelo”: comentario a la reciente Sentencia del Tribunal Supremo, de 23 de diciembre de 2015, y escenario actual

Comentarios al Auto de la Audiencia Provincial de Valencia

30/11/2015

El departamento de Derecho Procesal ha elaborada ésta newsletter con los comentarios al Auto número 500/2015 de la Sección Novena de la Audiencia Provincial de Valencia, de 14 de julio de 2015, en relación con el Auto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Sexta, de 11 de junio de 2015 (cuestión prejudicial C-602/13).

  • Leer más sobre Comentarios al Auto de la Audiencia Provincial de Valencia, de 14 de julio de 2015, en relación con el Auto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Newsletter Derecho Procesal, Concursal y Arbitraje: Ley de Enjuiciamiento Civil

06/10/2015

Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE Núm. 239, 6 de octubre de 2015 – Sec. I. Pág. 90240 a Pág. 90288), la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil. Mañana, día 7 de octubre de 2015, entrarán en vigor una parte sustancial de dichas reformas.

  • Leer más sobre Newsletter Derecho Procesal, Concursal y Arbitraje: Ley de Enjuiciamiento Civil

+34 91 576 19 00 Madrid | +34 93 494 74 82 Barcelona

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Copyright © 2015 Ramón y Cajal Abogados