Pasar al contenido principal
Inicio
  • Valores
  • Ética y buen gobierno
  • Expertos
  • Áreas / sectores
    • Administrativo y sectores regulados
      Agroalimentario
      Arbitraje
      Arte y Patrimonio Cultural
      Competencia
      Contratación comercial
      Economía circular
      Energía
      Financiación de proyectos
      Financiero y Bancario
      Fiscal
      Fusiones y adquisiciones
      Infraestucturas
      Inmobiliario
      Juego
      Laboral
      Litigación civil derivada de conductas anticompetitivas
      Mercado de Capitales
      Procesal Civil
      Procesal Penal
      Reestructuraciones e insolvencias
      Regulación financiera e inversiones alternativas
      Salud
      Societario y Gobierno Corporativo
      Tecnologías de la Información
      Urbanismo y medioambiente
  • Internacional
  • Talento
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Newsletter
    • Sala de Prensa
  • Blogs
    • Blog Competencia y Agroalimentario
    • Blog Ramón y Cajal Digital
  • Contactar
  • linkedin
  • twitter
  • search
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Canal de Denuncias
  • Política de seguridad de la información
English
#SomosRyC
Somos RyC Newsletter - noviembre y diciembre 2023
19 de Diciembre de 2023

¡Bienvenidos a RyC! 

Os dejamos las incorporaciones al Despacho de estos meses de noviembre y diciembre:

  • Jordi Tomás como abogado en el equipo de Mercantil de la oficina de Barcelona. 
  • Sergi López como abogado en el equipo de Procesal de la oficina de Barcelona. 
  • Felicia Fernández como abogada en el equipo de Caixabank en la oficina de Madrid. 
  • Rut Socarrás como abogada en el equipo de Caixabank en la oficina de Madrid. 
  • Javier Pollicino como abogado en el equipo de Caixabank en la oficina de Madrid.
  • Silvia Cembrano como abogada senior en el equipo de fiscal de la oficina de Barcelona. 
  • José Acha como abogado en el equipo de Penal de la oficina de Madrid. 
  • Sergio Santamaría como informático en el equipo de Sistemas.                                  

Las operaciones más destacadas

Os dejamos algunas de las operaciones más destacadas que han llevado a cabo nuestros equipos durante los meses de noviembre y diciembre:

  • Asesoramiento a Amper en la renovación anual de su programa de pagarés por importe total de 80 millones de euros registrado en el MARF. Renta 4 ha actuado como entidad directora del programa y asesor registrado de la sociedad y participará junto con Banca March como entidades colocadoras de los pagarés. Esta operación ha sido liderada por nuestro socio de Mercado de Capitales Carlos Lao y ha contado con la participación de Pablo Tejerizo y Santiago García de Fuentes.
  • Asesoramiento a Colonial en la renovación de su programa de pagarés (Euro Commercial Paper Programme) por un importe total de 500 millones de euros registrado en Euronext Dublín. Banco Sabadell ha actuado como entidad coordinadora (arranger) y BBVA, BNP Paribas, Bred Banque Populaire, Crédit Agricole CIB e ING como entidades colocadoras (dealers). Esta operación ha sido liderada por nuestro socio de Mercado de Capitales Carlos Lao y ha contado con la participación de Pablo Tejerizo y Santiago García de Fuentes.

¡Enhorabuena a todos!

Formación interna

Durante estos meses de noviembre y diciembre han tenido lugar las siguientes sesiones del Aula de Actualización Jurídica: 

  • El 7 de noviembre, nuestra socia de Laboral, Gloria Raich, analizó las luces y sombras del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, y evaluó su incidencia en las principales variables del mercado de trabajo. Asimismo, Gloria revisó brevemente las normas posteriores a la reforma laboral y su impacto en las relaciones laborales.

  • El 14 de noviembre Rafael Mateu de Ros junto con María Ángeles Alcalá dieron una interesante charla sobre la independencia de criterio de los consejeros externos de la sociedad cotizada. 
  • El 2 de diciembre, nuestros abogados de Competencia Javier Salinas y Javier Pérez nos hablaron de la responsabilidad civil por infracciones del Derecho de la Competencia, a través del análisis del caso de los sobres y el de industrias lácteas.

Además de estas ponencias dentro del Aula de Actualización Jurídica, el pasado 30 de noviembre todo el Despacho asistimos a una formación obligatoria en materia de Seguridad de la Información impartida por nuestro responsable de Sistemas César Iglesias, como responsable de Seguridad de la Información. 

RyC en los medios

  • Diario La Ley. Valoración critica de la regulación del nuevo recurso de casación civil, por Manuel Muñoz García-Liñán
  • Almacén de Derecho. Las falacias de la amnistía, por Cándido Paz-Ares

  • notariosyregistradores. No te lo pierdas! Lo esencial de octubre 2023

  • Revista AJA. Aplicación del Régimen de Neutralidad Fiscal en las operaciones de escisión total no proporcionales conforme al Derecho de la Unión Europea, por Mario Rodríguez, abogado de Fiscal

  • Cinco Días. Legal: Hola, 2024: los grandes despachos miran cara a cara al año de la IA (sgte. / sgte. / y sgte.)

Jornadas para nuestros clientes     

Nueva Guía de la Agencia Española de Protección de Datos sobre control de presencia mediante sistemas biométricos. Resoluciones de interés

El 23 de noviembre, la Agencia Española de Protección de Datos (“AEPD”) publicó su “Guía sobre Tratamientos de Control de Presencia Mediante Sistemas Biométricos”, que llega tras un número significativo de denuncias y procedimientos sancionadores sobre este particular, tanto a entidades privadas como públicas. Los sistemas biométricos se han hecho habituales en todo tipo de organizaciones, y en algunas ocasiones se instalan, por una simple cuestión de costes, sin valorar adecuadamente la necesidad, proporcionalidad e idoneidad del tratamiento de datos personales que implican.

Dada las dudas planteadas en relación con las recomendaciones recogidas en su nueva guía, y en particular sobre las bases de legitimación de los tratamientos y el enfoque que debe darse a las correspondientes evaluaciones de impacto, nuestro equipo de Nuevas Tecnologías organizó un Webinar el 4 de diciembre, centrado en el uso de biometría en el lugar de trabajo al que se conectaron más de 80 clientes. 

 

Nuevo tip para mejorar nuestro inglés...

Como siempre os dejamos un tip para seguir trabajando nuestro inglés. 

                                                                                                                              

...y también un tip informático  

Compartir Carpetas/Documentos a Través de One Drive

Es muy común esta petición ya que muchas veces tenemos que compartir documentación con el cliente o colaborar sobre documentos, para ello os hemos realizado una guía donde os indicamos como realizarlo.

1. Inicia sesión en OneDrive: Accede a tu cuenta de OneDrive a través de tu navegador web preferido.

2. Encuentra la carpeta que quieres compartir: Navega a la carpeta que deseas compartir. Haz clic derecho sobre ella para abrir las opciones.

3. Selecciona "Compartir": En el menú desplegable, selecciona la opción "Compartir".

4. Configura los permisos de la carpeta: Selecciona si deseas permitir que las personas con las que compartes tengan acceso para "Ver", "Editar" o "Editar y compartir".

5. Ingresa las direcciones de correo electrónico: Escribe las direcciones de correo electrónico de los destinatarios con los que quieres compartir la carpeta.

6. Agrega un mensaje (opcional): Si lo deseas, puedes añadir un mensaje personalizado para los destinatarios.

7. Envía la invitación: Haz clic en "Enviar" para compartir la carpeta con los permisos y destinatarios configurados.

Tras estos pasos, se enviará a través del correo electrónico la invitación para acceder a la carpeta.

¿Quién es quién en RyC?

              

 

  • Nombre: Luis Carnicero Becker

  • Departamento: Procesal (no estoy seguro al 100% pero creo que es lo mismo que algunos llaman “litigation”)

  • Cuánto llevas en RyC: Soy parte del mobiliario. Entré en el año 1997, un mes de enero que, como tal, era  frío y lluvioso. Así que van ya casi 27 años cumplidos en esta santa casa. Pese a éllo alguna vez en recepción (cuando hay caras nuevas) me preguntan que a quién vengo a ver, lo que me anima a seguir unos años más.

  • Dónde trabajaste antes: En el mundo de la abogacía he desarrollado toda mi carrera en RyC (algo de lo que estoy muy orgulloso). En otros aspectos más juveniles de mi vida pues hice algunas cosillas por las siempre nobles tierras del viejo reino de León.

  • Algo que destacarías del tiempo que llevas aquí… Sin lugar a dudas el equipo humano que durante todos estos años ha ido formando nuestro Despacho. En todo este tiempo he tenido el lujo de conocer no sólo magníficos profesionales sino muy buenas personas, y puedo presumir de tener grandes amigos aquí dentro, y también otros muchos que en su día estuvieron en RyC y con los que sigo manteniendo una gran relación. 

  • ¿Qué es lo que más te gusta de RyC? Ese ambiente que tenemos y que creo nos hace muy diferentes, el trato cercano entre las personas que formamos esta gran familia y todo lo que éllo supone: i) La capacidad constante de intercambiar opiniones y, con éllo, de aprender; ii) La capacidad de formar equipos y de fomentar el compañerismo y; iii) porqué no, también esa sana capacidad de echar unas risas incluso en los peores momentos. Destacaría también la sorprendente evolución que ha tenido el despacho. Parece mentira pero no hace tantos años éramos muy poquitos y es alucinante ver cómo ha crecido y se ha consolidado como una de las firmas de referencia en España (al momento de escribir estas líneas aún sigue existiendo España, pero para cuando se publique está por ver si sigue siendo así). De la época más reciente destacaría el teletrabajo como una de las cosas más valoradas en el Despacho por la mayoría de la gente, y como os veo a todos más felices pues me parece una gran noticia que se siga compatibilizando con el trabajo presencial.

  • ¿Qué cambiarías? En el mundo del derecho la palmaria inseguridad jurídica que llevamos sufriendo más de una década en España. Para los más jóvenes decir que hubo un tiempo en el que las cosas no eran así. En el Despacho, sin ninguna duda, el maldito programa de horas. César, Alex, David, no es nada personal, ya sabéis que los programas anteriores (creo que todos sin excepción) también eran mis archienemigos. Ah, sí, y volvería a poner los teléfonos fijos y las papeleras, que tanta modernez no puede ser buena.  

  • ¿Cómo animarías a alguien a unirse a este Despacho? Creo que la evolución del Despacho ha sido tan rápida precisamente porque RyC ya “se vende solo”. La gente nos conoce. Tenemos ciertas virtudes que permiten que los chicos más jóvenes sepan que RyC es un muy buen sitio para desarrollar su trabajo. Unos harán carrera aquí y, como es natural, a otros la vida les irá llevando por otros caminos.

  • Cuéntanos algo más de ti… Nací en León, una preciosa ciudad que os recomiendo visitar si no lo habéis hecho ya. En esas tierras leonesas pasé toda mi juventud degustando las mejores tapas de España y disfrutando de ese fresquillo vivificante que algunos ignorantes llaman injustamente frío. Luego ya me hice un tipo serio y mayor y la vida me trajo a RyC y, con éllo, a quedarme en esta ciudad “invivible pero insustituible” que es Madrid.

    Para mis ratos libres me gusta mucho la música (no, por mucho que algunos insistáis el rap, el reggeton, la bachata, el hip-hop y demás horteradas que cantan “los desganaos” de hoy en día no entran en mi concepto de música). También me encanta la historia y disfruto mucho cuando tengo la suerte de topar con un buen libro.

    Como uno ya no tiene edad para muchos trotes y ya que no voy a ganar unas olimpiadas (hay que saber reconocer las limitaciones)  el deporte queda sólo en modo “para vagos”. Me encanta ver ciclismo, disfruto muchísimo con el VI Naciones y los mundiales de rugby y, por supuesto, soy asiduo a las gradas del Metroplitano (y antes del Calderón) donde me encanta ir a sufrir con mi Atleti (al Real Sporting de Gijón, que es mi verdadero equipo del alma y único club del mundo que puede presumir de tener un Oscar de Hollywood, me tengo que conformar con seguirle por la tele).

    Por lo demás, y pidiendo disculpas a quienes seáis seguidores de las doctrinas de lo híbrido-enchufable y demás “gretazumbadas”, os confieso que yo sigo teniendo una Vespa con motor de dos tiempos con la que me encanta soltar humo de mezcla al 2% por las calles de Madrid.

    Besos y abrazos para todos (pero a una distancia más que prudencial, que en estos tiempos que corren no hay que arriesgarse).

RyC presente en eventos del sector

EL 15 de noviembre se celebró la segunda jornada de una formación organizada por el CGPJ sobre la Ley de Vivienda en la que nuestro socio de Procesal y Arbitraje Fernando Manzanedo intervino como ponente en una de las mesas redondas. Rocío Pérez-Puig también participó como moderadora en otra de las mesas.

RyC por el mundo

Un año más, un equipo de nuestros abogados ha asistido como representantes de RyC a la IBA Anual que este año ha tenido lugar en París. Allí tuvieron la oportunidad de reunirse de despachos de otras jurisdiscciones para seguir reforzando nuestras relaciones internacionales con despachos de otros países. 

 

Además de nuestra presencia en la IBA Anual de París, durante estos dos meses varios de nuestros socios han viajado a otros países dentro de la estrategia de desarrollo internacional del Despacho para seguir dando a conocer a RyC más allá de nuestras fronteras: 

- Carlos Lao y Lucía García se reunieron en Londres con Greenberg Traurig, Sullivan & Cromwell o Addleshaw, entre otros. 

- Por su parte, Miguel Ferre, Miguel García Stuyck y Tomás Peña viajaron también a Londres donde tuvieron al oportunidad de sentarse con Fidera, fondo especializado en venture capital, private equity y deuda, Proskauer o Patrizia (antiguo fondo de infra WhiteHelm), entre otros. 

- Pedro Suárez asistió en Viena los días 2 y 3 de noviembre, a una conferencia de abogados especialistas en litigación privada derivada de infracciones del derecho de la competencia organizada por The European Circle for Competition Damages, del que es miembro fundador.

- También el equipo de Nuevas Tecnologías asistió como cada año al Congreso de Protección de Datos organizado por la IAPP en Bruselas. 

Jornada de testimonio de profesionales afganas del sector jurídico 

Coincidiendo con estas fechas tan especiales, invitamos al Despacho a un grupo de mujeres afganas refugiadas que han superado la adversidad y han emprendido nuevos caminos gracias al apoyo prestado por la asociación Netwomening, asociación sin ánimo de lucro que ayuda a mujeres afganas bajo protección internacional en España a reiniciar su vida tejiendo una red de apoyo.

Entre ellas hay abogadas, juezas, fiscales y periodistas que tuvieron que huir de su país y encontrar refugio en España tras el ascenso de los talibanes al poder y la toma de Kabul en agosto de 2019.

Durante el evento pudimos escuchar los conmovedores testimonios de Hamida Andisha, Hussnia Bakhtiyari, Anusha Majidi, Nilab Safi y Khadija Amin, pero también verdaderas historias de motivación y superación. Con ello pretendemos dar visibilidad a su realidad diaria y conmemorar la fuerza y la resiliencia de cada una de ellas.

Para nosotros escuchar sus historias es tener la oportunidad de conocer de primera mano lo que está sucediendo al otro lado del mundo, sabiendo que somos afortunados por nuestras circunstancias. Para ellas transmitir su mensaje es una forma de que la injusticia que están viviendo no caiga en el olvido.

Os dejamos link a la asociación Netwomening para que podáis conocer en profundidad la increíble labor que realizan y valoréis si os interesa colaborar con ellas de alguna manera. 

 

Cine con clientes por Navidad

Como cada año, el pasado domingo 17 de diciembre celebramos nuestro tradicional cine con clientes por Navidad. Este año invitamos a nuestros clientes y a sus familias a disfrutar de la película Wonka. 

Más de 200 clientes acudieron y disfrutaron en familia de esta entretenida película que os animamos vayáis a ver estos días. 

Celebrando la llegada de la Navidad

Un año más celebramos nuestro tradicional cóctel de Navidad en cada una de nuestras oficinas. En Madrid lo celebramos en la Fonda Lironda mientras que en la oficina de Barcelona disfrutaron de un agradable cóctel en Farga Beethoven. 

¡Esperamos que lo disfrutaseis!

Feliz Navidad

Desde RyC os queremos desear a todos una muy Feliz Navidad. Disfrutad de estos días con vuestras familias y...¡no olvidéis apuntar en TramitApp los días que os cogéis de vacaciones!

Madrid

Almagro, 16-18
Madrid 28010
T: (+34) 91 576 19 00

Barcelona

Avenida Diagonal 615, 8ª planta.
08028
T (+34) 93 494 74 82

Ramón y Cajalabogados
#SomosRyC
Somos RyC Newsletter - noviembre y diciembre 2023
19 de Diciembre de 2023

¡Bienvenidos a RyC! 

Os dejamos las incorporaciones al Despacho de estos meses de noviembre y diciembre:

  • Jordi Tomás como abogado en el equipo de Mercantil de la oficina de Barcelona. 
  • Sergi López como abogado en el equipo de Procesal de la oficina de Barcelona. 
  • Felicia Fernández como abogada en el equipo de Caixabank en la oficina de Madrid. 
  • Rut Socarrás como abogada en el equipo de Caixabank en la oficina de Madrid. 
  • Javier Pollicino como abogado en el equipo de Caixabank en la oficina de Madrid.
  • Silvia Cembrano como abogada senior en el equipo de fiscal de la oficina de Barcelona. 
  • José Acha como abogado en el equipo de Penal de la oficina de Madrid. 
  • Sergio Santamaría como informático en el equipo de Sistemas.                                  

Las operaciones más destacadas

Os dejamos algunas de las operaciones más destacadas que han llevado a cabo nuestros equipos durante los meses de noviembre y diciembre:

  • Asesoramiento a Amper en la renovación anual de su programa de pagarés por importe total de 80 millones de euros registrado en el MARF. Renta 4 ha actuado como entidad directora del programa y asesor registrado de la sociedad y participará junto con Banca March como entidades colocadoras de los pagarés. Esta operación ha sido liderada por nuestro socio de Mercado de Capitales Carlos Lao y ha contado con la participación de Pablo Tejerizo y Santiago García de Fuentes.
  • Asesoramiento a Colonial en la renovación de su programa de pagarés (Euro Commercial Paper Programme) por un importe total de 500 millones de euros registrado en Euronext Dublín. Banco Sabadell ha actuado como entidad coordinadora (arranger) y BBVA, BNP Paribas, Bred Banque Populaire, Crédit Agricole CIB e ING como entidades colocadoras (dealers). Esta operación ha sido liderada por nuestro socio de Mercado de Capitales Carlos Lao y ha contado con la participación de Pablo Tejerizo y Santiago García de Fuentes.

¡Enhorabuena a todos!

Formación interna

Durante estos meses de noviembre y diciembre han tenido lugar las siguientes sesiones del Aula de Actualización Jurídica: 

  • El 7 de noviembre, nuestra socia de Laboral, Gloria Raich, analizó las luces y sombras del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, y evaluó su incidencia en las principales variables del mercado de trabajo. Asimismo, Gloria revisó brevemente las normas posteriores a la reforma laboral y su impacto en las relaciones laborales.

  • El 14 de noviembre Rafael Mateu de Ros junto con María Ángeles Alcalá dieron una interesante charla sobre la independencia de criterio de los consejeros externos de la sociedad cotizada. 
  • El 2 de diciembre, nuestros abogados de Competencia Javier Salinas y Javier Pérez nos hablaron de la responsabilidad civil por infracciones del Derecho de la Competencia, a través del análisis del caso de los sobres y el de industrias lácteas.

Además de estas ponencias dentro del Aula de Actualización Jurídica, el pasado 30 de noviembre todo el Despacho asistimos a una formación obligatoria en materia de Seguridad de la Información impartida por nuestro responsable de Sistemas César Iglesias, como responsable de Seguridad de la Información. 

RyC en los medios

  • Diario La Ley. Valoración critica de la regulación del nuevo recurso de casación civil, por Manuel Muñoz García-Liñán
  • Almacén de Derecho. Las falacias de la amnistía, por Cándido Paz-Ares

  • notariosyregistradores. No te lo pierdas! Lo esencial de octubre 2023

  • Revista AJA. Aplicación del Régimen de Neutralidad Fiscal en las operaciones de escisión total no proporcionales conforme al Derecho de la Unión Europea, por Mario Rodríguez, abogado de Fiscal

  • Cinco Días. Legal: Hola, 2024: los grandes despachos miran cara a cara al año de la IA (sgte. / sgte. / y sgte.)

Jornadas para nuestros clientes     

Nueva Guía de la Agencia Española de Protección de Datos sobre control de presencia mediante sistemas biométricos. Resoluciones de interés

El 23 de noviembre, la Agencia Española de Protección de Datos (“AEPD”) publicó su “Guía sobre Tratamientos de Control de Presencia Mediante Sistemas Biométricos”, que llega tras un número significativo de denuncias y procedimientos sancionadores sobre este particular, tanto a entidades privadas como públicas. Los sistemas biométricos se han hecho habituales en todo tipo de organizaciones, y en algunas ocasiones se instalan, por una simple cuestión de costes, sin valorar adecuadamente la necesidad, proporcionalidad e idoneidad del tratamiento de datos personales que implican.

Dada las dudas planteadas en relación con las recomendaciones recogidas en su nueva guía, y en particular sobre las bases de legitimación de los tratamientos y el enfoque que debe darse a las correspondientes evaluaciones de impacto, nuestro equipo de Nuevas Tecnologías organizó un Webinar el 4 de diciembre, centrado en el uso de biometría en el lugar de trabajo al que se conectaron más de 80 clientes. 

 

Nuevo tip para mejorar nuestro inglés...

Como siempre os dejamos un tip para seguir trabajando nuestro inglés. 

                                                                                                                              

...y también un tip informático  

Compartir Carpetas/Documentos a Través de One Drive

Es muy común esta petición ya que muchas veces tenemos que compartir documentación con el cliente o colaborar sobre documentos, para ello os hemos realizado una guía donde os indicamos como realizarlo.

1. Inicia sesión en OneDrive: Accede a tu cuenta de OneDrive a través de tu navegador web preferido.

2. Encuentra la carpeta que quieres compartir: Navega a la carpeta que deseas compartir. Haz clic derecho sobre ella para abrir las opciones.

3. Selecciona "Compartir": En el menú desplegable, selecciona la opción "Compartir".

4. Configura los permisos de la carpeta: Selecciona si deseas permitir que las personas con las que compartes tengan acceso para "Ver", "Editar" o "Editar y compartir".

5. Ingresa las direcciones de correo electrónico: Escribe las direcciones de correo electrónico de los destinatarios con los que quieres compartir la carpeta.

6. Agrega un mensaje (opcional): Si lo deseas, puedes añadir un mensaje personalizado para los destinatarios.

7. Envía la invitación: Haz clic en "Enviar" para compartir la carpeta con los permisos y destinatarios configurados.

Tras estos pasos, se enviará a través del correo electrónico la invitación para acceder a la carpeta.

¿Quién es quién en RyC?

              

 

  • Nombre: Luis Carnicero Becker

  • Departamento: Procesal (no estoy seguro al 100% pero creo que es lo mismo que algunos llaman “litigation”)

  • Cuánto llevas en RyC: Soy parte del mobiliario. Entré en el año 1997, un mes de enero que, como tal, era  frío y lluvioso. Así que van ya casi 27 años cumplidos en esta santa casa. Pese a éllo alguna vez en recepción (cuando hay caras nuevas) me preguntan que a quién vengo a ver, lo que me anima a seguir unos años más.

  • Dónde trabajaste antes: En el mundo de la abogacía he desarrollado toda mi carrera en RyC (algo de lo que estoy muy orgulloso). En otros aspectos más juveniles de mi vida pues hice algunas cosillas por las siempre nobles tierras del viejo reino de León.

  • Algo que destacarías del tiempo que llevas aquí… Sin lugar a dudas el equipo humano que durante todos estos años ha ido formando nuestro Despacho. En todo este tiempo he tenido el lujo de conocer no sólo magníficos profesionales sino muy buenas personas, y puedo presumir de tener grandes amigos aquí dentro, y también otros muchos que en su día estuvieron en RyC y con los que sigo manteniendo una gran relación. 

  • ¿Qué es lo que más te gusta de RyC? Ese ambiente que tenemos y que creo nos hace muy diferentes, el trato cercano entre las personas que formamos esta gran familia y todo lo que éllo supone: i) La capacidad constante de intercambiar opiniones y, con éllo, de aprender; ii) La capacidad de formar equipos y de fomentar el compañerismo y; iii) porqué no, también esa sana capacidad de echar unas risas incluso en los peores momentos. Destacaría también la sorprendente evolución que ha tenido el despacho. Parece mentira pero no hace tantos años éramos muy poquitos y es alucinante ver cómo ha crecido y se ha consolidado como una de las firmas de referencia en España (al momento de escribir estas líneas aún sigue existiendo España, pero para cuando se publique está por ver si sigue siendo así). De la época más reciente destacaría el teletrabajo como una de las cosas más valoradas en el Despacho por la mayoría de la gente, y como os veo a todos más felices pues me parece una gran noticia que se siga compatibilizando con el trabajo presencial.

  • ¿Qué cambiarías? En el mundo del derecho la palmaria inseguridad jurídica que llevamos sufriendo más de una década en España. Para los más jóvenes decir que hubo un tiempo en el que las cosas no eran así. En el Despacho, sin ninguna duda, el maldito programa de horas. César, Alex, David, no es nada personal, ya sabéis que los programas anteriores (creo que todos sin excepción) también eran mis archienemigos. Ah, sí, y volvería a poner los teléfonos fijos y las papeleras, que tanta modernez no puede ser buena.  

  • ¿Cómo animarías a alguien a unirse a este Despacho? Creo que la evolución del Despacho ha sido tan rápida precisamente porque RyC ya “se vende solo”. La gente nos conoce. Tenemos ciertas virtudes que permiten que los chicos más jóvenes sepan que RyC es un muy buen sitio para desarrollar su trabajo. Unos harán carrera aquí y, como es natural, a otros la vida les irá llevando por otros caminos.

  • Cuéntanos algo más de ti… Nací en León, una preciosa ciudad que os recomiendo visitar si no lo habéis hecho ya. En esas tierras leonesas pasé toda mi juventud degustando las mejores tapas de España y disfrutando de ese fresquillo vivificante que algunos ignorantes llaman injustamente frío. Luego ya me hice un tipo serio y mayor y la vida me trajo a RyC y, con éllo, a quedarme en esta ciudad “invivible pero insustituible” que es Madrid.

    Para mis ratos libres me gusta mucho la música (no, por mucho que algunos insistáis el rap, el reggeton, la bachata, el hip-hop y demás horteradas que cantan “los desganaos” de hoy en día no entran en mi concepto de música). También me encanta la historia y disfruto mucho cuando tengo la suerte de topar con un buen libro.

    Como uno ya no tiene edad para muchos trotes y ya que no voy a ganar unas olimpiadas (hay que saber reconocer las limitaciones)  el deporte queda sólo en modo “para vagos”. Me encanta ver ciclismo, disfruto muchísimo con el VI Naciones y los mundiales de rugby y, por supuesto, soy asiduo a las gradas del Metroplitano (y antes del Calderón) donde me encanta ir a sufrir con mi Atleti (al Real Sporting de Gijón, que es mi verdadero equipo del alma y único club del mundo que puede presumir de tener un Oscar de Hollywood, me tengo que conformar con seguirle por la tele).

    Por lo demás, y pidiendo disculpas a quienes seáis seguidores de las doctrinas de lo híbrido-enchufable y demás “gretazumbadas”, os confieso que yo sigo teniendo una Vespa con motor de dos tiempos con la que me encanta soltar humo de mezcla al 2% por las calles de Madrid.

    Besos y abrazos para todos (pero a una distancia más que prudencial, que en estos tiempos que corren no hay que arriesgarse).

RyC presente en eventos del sector

EL 15 de noviembre se celebró la segunda jornada de una formación organizada por el CGPJ sobre la Ley de Vivienda en la que nuestro socio de Procesal y Arbitraje Fernando Manzanedo intervino como ponente en una de las mesas redondas. Rocío Pérez-Puig también participó como moderadora en otra de las mesas.

RyC por el mundo

Un año más, un equipo de nuestros abogados ha asistido como representantes de RyC a la IBA Anual que este año ha tenido lugar en París. Allí tuvieron la oportunidad de reunirse de despachos de otras jurisdiscciones para seguir reforzando nuestras relaciones internacionales con despachos de otros países. 

 

Además de nuestra presencia en la IBA Anual de París, durante estos dos meses varios de nuestros socios han viajado a otros países dentro de la estrategia de desarrollo internacional del Despacho para seguir dando a conocer a RyC más allá de nuestras fronteras: 

- Carlos Lao y Lucía García se reunieron en Londres con Greenberg Traurig, Sullivan & Cromwell o Addleshaw, entre otros. 

- Por su parte, Miguel Ferre, Miguel García Stuyck y Tomás Peña viajaron también a Londres donde tuvieron al oportunidad de sentarse con Fidera, fondo especializado en venture capital, private equity y deuda, Proskauer o Patrizia (antiguo fondo de infra WhiteHelm), entre otros. 

- Pedro Suárez asistió en Viena los días 2 y 3 de noviembre, a una conferencia de abogados especialistas en litigación privada derivada de infracciones del derecho de la competencia organizada por The European Circle for Competition Damages, del que es miembro fundador.

- También el equipo de Nuevas Tecnologías asistió como cada año al Congreso de Protección de Datos organizado por la IAPP en Bruselas. 

Jornada de testimonio de profesionales afganas del sector jurídico 

Coincidiendo con estas fechas tan especiales, invitamos al Despacho a un grupo de mujeres afganas refugiadas que han superado la adversidad y han emprendido nuevos caminos gracias al apoyo prestado por la asociación Netwomening, asociación sin ánimo de lucro que ayuda a mujeres afganas bajo protección internacional en España a reiniciar su vida tejiendo una red de apoyo.

Entre ellas hay abogadas, juezas, fiscales y periodistas que tuvieron que huir de su país y encontrar refugio en España tras el ascenso de los talibanes al poder y la toma de Kabul en agosto de 2019.

Durante el evento pudimos escuchar los conmovedores testimonios de Hamida Andisha, Hussnia Bakhtiyari, Anusha Majidi, Nilab Safi y Khadija Amin, pero también verdaderas historias de motivación y superación. Con ello pretendemos dar visibilidad a su realidad diaria y conmemorar la fuerza y la resiliencia de cada una de ellas.

Para nosotros escuchar sus historias es tener la oportunidad de conocer de primera mano lo que está sucediendo al otro lado del mundo, sabiendo que somos afortunados por nuestras circunstancias. Para ellas transmitir su mensaje es una forma de que la injusticia que están viviendo no caiga en el olvido.

Os dejamos link a la asociación Netwomening para que podáis conocer en profundidad la increíble labor que realizan y valoréis si os interesa colaborar con ellas de alguna manera. 

 

Cine con clientes por Navidad

Como cada año, el pasado domingo 17 de diciembre celebramos nuestro tradicional cine con clientes por Navidad. Este año invitamos a nuestros clientes y a sus familias a disfrutar de la película Wonka. 

Más de 200 clientes acudieron y disfrutaron en familia de esta entretenida película que os animamos vayáis a ver estos días. 

Celebrando la llegada de la Navidad

Un año más celebramos nuestro tradicional cóctel de Navidad en cada una de nuestras oficinas. En Madrid lo celebramos en la Fonda Lironda mientras que en la oficina de Barcelona disfrutaron de un agradable cóctel en Farga Beethoven. 

¡Esperamos que lo disfrutaseis!

Feliz Navidad

Desde RyC os queremos desear a todos una muy Feliz Navidad. Disfrutad de estos días con vuestras familias y...¡no olvidéis apuntar en TramitApp los días que os cogéis de vacaciones!

Madrid

Almagro, 16-18
Madrid 28010
T: (+34) 91 576 19 00

Barcelona

Avenida Diagonal 615, 8ª planta.
08028
T (+34) 93 494 74 82